Normativa y ODS

Conocer la normativa es empezar a transformar el turismo

La accesibilidad no es solo una obligación legal, sino un compromiso con las personas y el planeta.

1 de cada 6 personas vive con una discapacidad.

Más de 4,3 millones en España. Un público enorme que merece poder viajar sin barreras.

El 70 % de las personas con discapacidad viaja al menos una vez al año. 

Y suelen hacerlo acompañadas. La accesibilidad no es un coste, es una oportunidad.

El nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña marca el camino.

La normativa ya está cambiando: prepárate para liderar el turismo inclusivo.

El turismo inclusivo es el presente y el futuro. Ignorar a los viajeros con discapacidad no solo es un error legal, es una pérdida de mercado. Aquí te mostramos algunos datos que demuestran la oportunidad.

El nuevo Código de Accesibilidad:
¿qué cambia y por qué importa?

La nueva normativa en España busca garantizar que los espacios turísticos sean realmente accesibles para todas las personas. Comprender sus requisitos no solo ayuda a evitar sanciones, sino, sobre todo, a ofrecer experiencias más humanas, inclusivas y de calidad.

Accesibilidad integral: más allá de las rampas

El nuevo código amplía la accesibilidad más allá de las rampas y los espacios físicos. Ahora también abarca la información, la comunicación y los servicios digitales: webs, señalización y atención al cliente forman parte de la experiencia turística accesible.

Responsabilidad compartida: todos somos parte del cambio

La accesibilidad ya no es opcional: es un compromiso común y un sello de calidad. Todas las empresas turísticas, públicas o privadas, deben aplicar los principios del diseño universal en sus espacios, productos y servicios.

Evaluación, mejora continua y sanciones

El nuevo código prevé controles y sanciones ante el incumplimiento, pero también impulsa la autoevaluación y la mejora continua. Su propósito no es castigar, sino acompañar al sector hacia un turismo realmente inclusivo.

Cómo Tip-Top-Tourism
te ayuda a cumplir y crecer

En Tip-Top-Tourism no solo te decimos qué hacer, te mostramos cómo hacerlo. Nuestra comunidad de testers te ofrece una evaluación real, humana y honesta: un valor que ninguna auditoría puede ofrecer.

Registra tu empresa

Completa el formulario con la información básica de tu negocio. Desde Tip-Top-Tourism validamos tu solicitud y aprobamos tu participación en nuestra red.

Pide un tester

Una vez aceptada tu empresa, nos pondremos en contacto contigo para coordinar la visita de un tester con el perfil adecuado. Desde Tip-Top-Tourism organizamos todo el proceso y coordinamos las fechas del testeo contigo.

Recibe tu informe

Recibirás un informe personalizado con resultados, observaciones y propuestas de mejora alineadas con la normativa vigente.

¿Tienes dudas?

El nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña (Decreto 209/2023) y la Ley Europea de Accesibilidad (junio 2025) establecen sanciones por incumplimiento que pueden alcanzar varios miles de euros. Pero más allá del riesgo legal, no cumplir significa cerrar la puerta al 15 % de la población. En Tip-Top-Tourism te ayudamos a adaptarte con sentido y convertir la obligación en oportunidad.

Muchas empresas lo piensan… hasta que un cliente real les muestra los puntos ciegos. Tip-Top-Tourism te ofrece evaluaciones vivas, hechas por viajeros con diversidad funcional que te revelan lo que una auditoría nunca ve: la experiencia humana.

Probablemente no los tienes precisamente por eso, o bien porque tu negocio no es accesible, o lo es sin comunicarlo suficiente para que te descubran y reserven. El 56 % de las personas con discapacidad en España no viaja por no encontrar servicios adaptados a sus necesidades.

Cumplir con la accesibilidad te acerca directamente a los ODS 10 (Reducción de desigualdades), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico). Con Tip-Top-Tourism puedes medir y comunicar tu contribución a los ODS de forma tangible, mostrando que tu empresa lidera el cambio hacia un turismo más justo y humano.

Desde junio de 2025, todas las webs y plataformas turísticas deberán cumplir la Ley Europea de Accesibilidad Digital. Esto implica textos alternativos, contraste de color, navegación por teclado y más. Tip-Top-Tourism te ayuda a entender los nuevos criterios y a empezar desde lo básico, sin miedo ni tecnicismos.

Cumplir es solo el primer paso. La sostenibilidad real llega cuando piensas en las personas primero. Con cada mejora en accesibilidad, reduces desigualdades y haces tu negocio más resiliente, inclusivo y alineado con los ODS.

Empieza donde estás, con lo que tienes y con quien eres. No necesitas saberlo todo para empezar, solo dar el primer paso. En Tip-Top-Tourism te acompañamos desde ahí: conectándote con testers reales, guiándote con empatía y transformando cada acción en una mejora concreta. Porque el cambio no nace del miedo, sino del compromiso de avanzar, paso a paso, hacia un turismo sin barreras.

"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.”

— Nelson Mandela.

Cada cambio empieza por aprender. En Tip-Top-Tourism te lo ponemos fácil: descarga nuestra guía gratuita con 10 Tips para hacer tu negocio más accesible sin gastar un duro, y descubre nuestros talleres y cursos online en la Tip-Top-Academy. Formarte en accesibilidad es aprender a mirar tu negocio con nuevos ojos… y abrirlo a todos.

Guía gratuita: 10 Tips para hacer tu negocio turístico más accesible sin gastar un duro

Legal*
Teléfono
+34 602 513 604
E-mail
esther@tip-top-tourism.com