Sí. La esencia de Tip-Top-Tourism es dar voz a las personas con diversidad funcional. ¿Por qué? Son ellos quienes viven las barreras en primera persona y pueden ayudar a mejorar los servicios turísticos de forma real y efectiva. No obstante, pueden haber personas acompañantes.
No. La edad mínima para ser tester es 18 años. Además, en esta fase inicial del Tip-Top-Tourism, nos centramos en personas usuarias de silla de ruedas y/o con discapacidad visual. Sin embargo, si este no es tu caso pero sí, quieres registrarte, indica el campo ‘otros’ en el formulario para darte de alta y formar parte de la comunidad. Esperamos con ganas que en un futuro próximo puedas tener la posibilidad de participar también como tester.
No hace falta que vayas solo o sola. Si necesitas a un acompañante a la hora de realizar las evaluaciones, por ejemplo para desplazarte o comunicarte, tu acompañante formará parte del proceso. Juntos, podéis hacer una evaluación completa y auténtica. Sin embargo, el acompañante se tendrá que registrar independientemente.
Si necesitas apoyo, no hay ningún problema. Tu acompañante puede ayudarte en todo momento: desde el registro hasta la realización de la evaluación. Puede rellenar los formularios, tomar notas, subir fotos o vídeos y completar los datos por ti si es necesario.
Lo importante es que tu experiencia y tus observaciones queden reflejadas, porque la evaluación se basa en tu vivencia real desde la perspectiva de tu diversidad funcional.
No. Ser tester Tip-Top es totalmente gratuito. Al contrario, tu colaboración será valorada con reconocimiento, formación y posibles beneficios o experiencias futuras dentro de la comunidad. Además, los gastos de la estancia o servicio que evalúes quedan totalmente cubiertos por las empresas participantes que desean testear y mejorar su nivel de accesibilidad e inclusión.
Una vez te hayas registrado y estés verificado, coordinamos contigo el servicio a evaluar. Recibirás tu, o tu acompañante, por correo electrónico enlaces para acceder a las preguntas. Puedes realizar toda la evaluación desde tu móvil, tablet, o portátil de la manera que mejor te convenga, ya sea con texto, audio, fotos o vídeos.
Simplemente ser tú. Vive y evalúa la accesibilidad de las tres fases de tu experiencia: antes, durante y después. Mantén un ojo atento a cada detalle: observa, registra y documenta todo lo que consideres importante. Puedes hacer fotos o vídeos que reflejen tanto los aciertos como los puntos a mejorar. Tus comentarios y observaciones son esenciales para que las empresas puedan aprender, mejorar y ofrecer servicios verdaderamente inclusivos.
Sí. La fecha la coordinamos contigo. Y puedes indicar las preferencias que deseas evaluar en el formulario de registro, por ejemplo, hoteles, restaurantes, o otras, etc. Así te asignamos experiencias alineadas con tu perfil y tus intereses.
Deberás llevar contigo lo que necesites para tu comodidad en tu día a día y, esencialmente, un dispositivo con conexión a internet, puede ser un móvil, una tablet o un portátil, para poder completar la evaluación durante tu experiencia. Asegúrate de que tenga batería suficiente para acceder a los formularios online.